


¿Yo ? republicano.
No me refiero a esos gringos por los cuales solía votar en tiempos de Ronald Reagan y George H Bush y que ahora, por ese racismo visceral y demagógico del populismo de derechas vociferan en contra de mis hermanos pobres, a esos les he retirado mi voto. Digo republicano de puño levantado. Mejor, anarquista como George Orwell perdido en el frente de Aragón y batallando la traición comunista en las Ramblas Catalanas de Barcelona.
Claro, ya con estos años a cuestas, ser anarquista es ser ridículo pero para eso estamos sus primos distantes, los Libertarios. Pero nunca, nunca fascista. Ser una pieza de una maquinaria vertical gritando el pensamiento único de un caudillo es algo que me revuelve las entrañas. Es un insulto a todo aquello digno de ser humano.
Sin embargo cuando leo al falangista Dionisio Ridruejo terminar sus Memorias de una tregua con las siguientes palabras, encuentro que en el fondo las etiquetas que nos diferencian, son eso nada más, etiquetas.
« ...Con el mayor cuidado voy librando lo verde de lo seco, dejando caer agua por donde siento sed, acariciando, ordenando, saciándome con cuidado y posesión. Pero sólo el instante es mío. Dentro de la casa , los cuadros, los libros, los pocos trastos que me pertenecen han adquirido ya una condición embarazosa de equipaje. La casa está en venta y cualquier día de éstos tendremos que dejarla.
Fuera los perros, ajustados a su momento, juegan con la alegría al aire, con sus ruidos y olores; juegan con toda confianza, volcando unos tiestos de geranios, cerca del pozo y debajo del árbol del amor - el rey del jardín - , esplendoroso, con todas sus flores » *
Pepe Bárcena, escritor y maitre del Café Gijón nos contaba una noche que en la barra de ese café-bar todos eran hermanos. En la hora de la necesidad no existían derechas o izquierdas. Todos escribían con el mismo puño.
O sea que ¿ Yo ? No sé, pero fascista nunca.
Alberto
Fotos: Dionisio Ridruejo. Buenaventura Durruti. George Orwell.
* Cita: Diario de una tregua. Dionisio Ridruejo. Editorial Orbis, Ediciones Destino 1971-1984.
No hay comentarios:
Publicar un comentario