El título de mi último artículo debió decir "El voto de castidad debería ser voluntario" en vez de "La castidad debería ser voluntaria." Reconozco que hubo ambiguedad.
Obviamente el ejercicio de la castidad siempre tiene un carácter voluntario, a menos que haya un estupro de por medio.
Castidad: pureza Igual raíz que para castizo y casta
Estupro: Copular de forma ilícita (generalmente con un(a) menor)
La diferencia sutil está entre castidad y celibato.
Celibato significa simplemente soltería. Alguien puede ser célibe pero no casto. Por eso muchos curas prefieren decir que observan el celibato (lo cual es cierto porque no se casan), pero no son necesariamente castos porque copulan con hembra fornicadora o con niño inocente.
En cambio es más difícil ser casto sin ser célibe, como en el caso de unos pacientes míos que están casados por más de veinte años (no son célibes), pero nunca han copulado, por mutuo acuerdo, o sea que son castos. Rara mezcla.
Creo que el voto de castidad debería ser voluntario, por lo menos en el clero secular, como lo es el voto de pobreza (que en las órdenes regulares es obligatorio).
Aquí necesitamos con urgencia a un miembro del clero para dilucidar estas nociones.
Aló, Benja, ¿estás por ahí?
Ignacio
No hay comentarios:
Publicar un comentario